Recursos | Page 8 | Fundación Gabo

Recursos

Después de un 2016 en el cual decisiones sin precedentes se convirtieron en noticia, los medios de comunicación de todo el mundo están preguntándose “¿cuál es el futuro del periodismo ético en tiempos donde a las audiencias parecen importarles poco los hechos y que se diga la verdad de manera responsable?”

Foto: Pixabay/ compartida baja licencia Creative Commons.
El manual aborda cuestiones relativas a la manera en que los periodistas informan sobre las víctimas del terror, entre otras.

Fotografía: Andry en Pixabay | Usada bajo licencia Creative Commons
Aborda principios para radio, televisión, medios impresos y digitales.

Los asentamientos descritos en La Mudanza | Mónica Baró | Usada bajo licencia Creative Commons
​Uno de los más completos entre los medios digitales latinoamericanos.

Fotografía: kroppek_pl en Pixabay | Usada bajo licencia Creative Commons
Los 10 consejos oficiales de Facebook para detectar noticias falsas

Fotografía: geralt en Pixabay | Usada bajo licencia Creative Commons
Se trata de una breve pero contundente declaración de cinco principios rectores, que ha sido firmada oficialmente por 12 organizaciones verificadoras de información, y respaldada por más de 30 otras empresas de noticias.

La atleta rusa Yelena Isinbáyeva / Citizen59 de Flickr / Usada bajo licencia Creative Commons
La ética hace de las personas unos seres insatisfechos y convencidos de que lo real nunca es perfecto porque toda realidad debe ser mejorada, y esto a partir de la propia realidad personal.

El 9 de febrero de 1791 comenzó a circular el semanario “Papel Periódico de Santafé de Bogotá”. Bajo la dirección del cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria, esta publicación dio inicio, según el Círculo de Periodistas de Bogotá, al periodismo como profesión en Colombia.

¿De qué manera pueden periodistas y medios contribuir a que la sanción no se quede apenas en un escándalo pasajero?… Extraemos aquí algunas recomendaciones brindadas durante el taller dictado por Gumersindo Lafuente.

©Fundación Gabo 2024 - Todos los derechos reservados.